Cómo cambiarle el sueño a un bebé

¿Otra noche frustrante? ¿Te cuesta conseguir que tu guagua tenga un horario de sueño regular? ¿Te sientes agotada? No estás sola. De hecho, el 75% de las guaguas tienen dificultades para dormir. Pero lo bueno es que no tiene por qué ser así. 

Como padres, quieres hacer todo lo posible para que tu guagua duerma lo mejor posible, lo que incluye proporcionarle un entorno seguro para dormir, establecer rutinas de sueño constantes a la hora de acostarse y ayudarle a desarrollar buenos hábitos de sueño. 

Sigue leyendo para conocer la importancia del sueño para las guaguas, qué es el adiestramiento para dormir y cómo elegir los métodos que pueden ser mejores para ti y para tu guagüita. 

¿Por qué es importante que un bebé duerma bien?

El sueño desempeña un papel crucial en el crecimiento y el desarrollo de las guaguas. Por ello, es importante que tu guagua cuente con un pañal que la mantenga sequita durante su descanso como Pampers Confort Sec, hecho con barreras anti-derrames reforzadas y un ajuste completo que se adapta perfectamente al cuerpecito de tu guagua.

Por otra parte, es durante el sueño donde se produce la hormona somatotropina, encargada del crecimiento y desarrollo de la guagua. 

Las guaguas son despertadas en la mañana, y al no haber dormido bien podrían estar sobreexcitados y desarrollar problemas en la psicomotricidad

Cuando tu guagua empiece a dormir mejor por la noche, tú también lo harás. Imagínate lo buen padre que podrías ser si no estuvieras constantemente privado de sueño. Podrías ser más cariñosa y atenta con tu guagua, con tu pareja y otras personas en tu vida. Podrías conducir con más seguridad en la carretera e incluso podrías rendir más en el trabajo.

¿Qué es el entrenamiento del sueño? 

El entrenamiento del sueño o coaching del sueño es el proceso de enseñar a tu hijo buenos hábitos de sueño para que pueda tranquilizarse por sí mismo y conciliar el sueño, permanecer dormido y despertarse feliz por la mañana. Contiene varios elementos probados científicamente, desde el establecimiento de una rutina a la hora de dormir y un entorno ideal para el sueño, hasta múltiples métodos conductuales para ayudar a tu guagua a tranquilizarse.

Todo comienza con el seguimiento de los patrones de sueño de tu bebé. Kylee Money, consultora pediátrica del sueño con 20 años de experiencia dice que "Siempre que una nueva familia se pone en contacto conmigo, lo primero que les pido es que inicien un diario de sueño manual". "Hacer un seguimiento del sueño de tu bebé es realmente la única manera de poder entender sus patrones de sueño y ver cómo les funcionan los cambios que estamos aplicando". 

Dado que el seguimiento manual del sueño es muy exigente, especialmente para los padres agotados, creamos el sistema de sueño inteligente Lumi. Creado conjuntamente con pediatras, combina el seguimiento del sueño sin esfuerzo con el entrenamiento del sueño por parte de expertos para conseguir que el sueño de tu bebé esté bien encaminado, desde el principio. Abarca una variedad de métodos de entrenamiento del sueño para que puedas elegir el que se adapte a tu estilo de crianza.

Cuándo empezar el entrenamiento del sueño 

Algunos elementos del entrenamiento del sueño, como el establecimiento de una rutina a la hora de acostarse y la creación de un entorno ideal para dormir, podrían ponerse en práctica en cuanto lleves a tu hijo a casa desde el hospital.  

A partir de los 3 ó 4 meses de edad, tu guagua desarrollará dos habilidades fundamentales: 1) Pasar más de unas horas sin alimentarse, 2) Aprender a autocalmarse. En este momento se abre la ventana para el entrenamiento del sueño conductual, que consiste simplemente en enseñar a tu guagüita a dormirse sin que vos estés presente. 

¿Cómo cambiar el sueño de tu guagua?

¿Sientes que tu guagua está confundiendo el día con la noche o que no duerme como antes? ¡Tranquila! Esto es más común de lo que piensas, sobre todo durante los primeros meses. Aquí te contamos cómo ayudar a tu bebé —ya sea recién nacido, de 1 mes, 2 meses o incluso 1 año— a dormir mejor y adaptar sus rutinas de sueño con amor y paciencia.

¿Cuánto duerme un bebé normalmente?

Durante sus primeros 3 meses, una guagua suele dormir entre 14 a 17 horas al día, incluyendo varias siestas durante el día y períodos más largos de sueño durante la noche. A partir de los 4 meses, su patrón de sueño comienza a consolidarse y muchos bebés ya logran dormir varias horas seguidas.

¿Cómo ayudar a tu bebé a dormir mejor?

Ya sea que tu guagua tenga 1 mes o 1 año, estos consejos pueden ayudarte a establecer buenos hábitos de sueño:

1. Crea una rutina nocturna relajante

A los bebés les encanta la repetición. Intenta seguir el mismo ritual cada noche: un baño tibio, un cuento, una canción de cuna, caricias suaves… ¡y a la cama!

2. Ayúdalo a distinguir el día de la noche

Durante el día: juega, sal a pasear y deja entrar la luz natural. Durante la noche: mantén las luces bajas, evita ruidos y no lo estimules demasiado. Esto lo ayudará a entender cuándo es momento de dormir.

3. Ponlo en su cuna somnoliento, pero despierto

Así aprenderá a dormirse solito, sin necesidad de que lo acunes o lo alimentes cada vez que despierte.

4. Mantén el ambiente seguro y cómodo

  • Siempre pon a tu bebé boca arriba para dormir.

  • Usa un colchón firme y sin objetos sueltos (peluches, mantas, almohadas).

  • La temperatura del dormitorio debe ser templada y sin exceso de ropa.

  • Si das pecho, espera a que la lactancia esté bien establecida antes de ofrecer chupete.

5. Ajusta las tomas nocturnas según la edad

Si tu guagua se despierta muy temprano, puedes intentar ofrecer una última toma un poco más tarde (por ejemplo, a las 11 p.m.) para que aguante más hasta la mañana.

¿Y si tu bebé ya tiene 1 año?

A esta edad, tu pequeño puede estar más activo y curioso, lo que puede afectar su sueño. Asegúrate de:

  • Mantener horarios consistentes.

  • Evitar pantallas al menos 1 hora antes de dormir.

  • Crear un espacio tranquilo para dormir.

  • Ser constante con la rutina nocturna.

¿Puedo cambiarle el horario de sueño?

Sí, pero de a poco y con constancia. Si deseas ajustar su rutina, hazlo moviendo la hora de dormir o de las siestas en intervalos de 10 a 15 minutos cada día, hasta llegar al nuevo horario deseado.

Los pañales más pequeños de Pampers® están diseñados para proteger a los bebés y que duerman mejor. El núcleo de ajuste flexible y contorneado más estrecho se ajusta comodamente alrededor de las piernas, lo que permite que los bebés se acuesten y duerman profundamente, y el indicador de humedad nos ayuda a saber cuándo es necesario cambiar al bebé. Esto conduce a cambios menos innecesarios que pueden despertar a los bebés del sueño profundo que tanto necesitan.

HCP

Cuando se trata de entrenar el sueño, no seas duro contigo mismo si las cosas no son siempre perfectas. Habrá momentos en los que a tu guagua le cueste más conciliar el sueño y mantenerse dormida. Revisa las maneras en las que tu bebé puede tener un sueño seguro.

También, lo que puedes hacer es intentar ser constante y crear rutinas. El cambio de horarios y hábitos de sueño es un proceso gradual, así que ten paciencia con tu guagüita y contigo misma. 

Esto te puede interesar

Sobre el contenido aquí publicado

La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.